Viernes 08 de Septiembre de 2017

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA / VIEDMA
Intercambio de experiencias entre defensa penal de Viedma y CABA

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Durante esta semana, los defensores del Fuero Penal de la Primera Circunscripción formaron parte de un intenso programa de intercambio de saberes con pares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El grupo construyó un espacio de trabajo en el que los locales brindaron su experiencia en cuanto a la defensa ejercida en causas criminales y, de igual forma, pudieron acceder a un conocimiento más acabado del sistema acusatorio que desde hace largo tiempo transita la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad comenzó el lunes, con una instancia de capacitación brindada por el Defensor General Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Duacastella y por la Secretaria General de Asistencia de la Defensa, Marcela Millán. Allí, la Defensora General Rita Custet valoró la instancia de formación que se iniciaba en el marco de un convenio de colaboración suscripto oportunamente entre la Procuradora General, Silvia Baquero Lazcano y el Defensor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Corti.

Desde el martes y hasta hoy, en tanto, los defensores oficiales Miguel Talento y Sebastián Zanazzi se constituyeron en Viedma para trabajar con el equipo de la Defensa Pública Penal. “Hubo un importante intercambio de conocimiento, ellos en relación al manejo de la defensa en un sistema acusatorio y nosotros en lo relacionado con la competencia criminal que van a tener que transitar dentro de poco tiempo”, explicó Pedro Vega.

“Ha sido un intenso y enriquecedor trabajo, hemos preparado audiencias en conjunto que después ellos presenciaron para realizar de forma posterior una devolución, no sólo en relacion a nuestra labor, sino además a la de fiscales y jueces”, destacó el defensor oficial rionegrino.

Miguel Talento, del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad autónoma, se mostró satisfecho por el trabajo realizado. “Participamos en las distintas audiencias de este nuevo Código Procesal y nos encontramos con defensores muy preparados para hacerle frente a esta reforma”.

Sebastián Zanazzi, resaltó también su satisfacción en este sistema de pasantías desarrollado a lo largo de la semana y expresó su convicción acerca de lo importante que resulta haber ingresado a este sistema acusatorio: “Esto es sumamente alentador respecto a una mayor celeridad del sistema de justicia de cara a los ciudadanos y aún más, si consideramos la próxima aplicación del juicio por jurados”, finalizó.


Viernes 08 de Septiembre de 2017
MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA / VIEDMA
Intercambio de experiencias entre defensa penal de Viedma y CABA
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Durante esta semana, los defensores del Fuero Penal de la Primera Circunscripción formaron parte de un intenso programa de intercambio de saberes con pares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El grupo construyó un espacio de trabajo en el que los locales brindaron su experiencia en cuanto a la defensa ejercida en causas criminales y, de igual forma, pudieron acceder a un conocimiento más acabado del sistema acusatorio que desde hace largo tiempo transita la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad comenzó el lunes, con una instancia de capacitación brindada por el Defensor General Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Duacastella y por la Secretaria General de Asistencia de la Defensa, Marcela Millán. Allí, la Defensora General Rita Custet valoró la instancia de formación que se iniciaba en el marco de un convenio de colaboración suscripto oportunamente entre la Procuradora General, Silvia Baquero Lazcano y el Defensor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Corti.

Desde el martes y hasta hoy, en tanto, los defensores oficiales Miguel Talento y Sebastián Zanazzi se constituyeron en Viedma para trabajar con el equipo de la Defensa Pública Penal. “Hubo un importante intercambio de conocimiento, ellos en relación al manejo de la defensa en un sistema acusatorio y nosotros en lo relacionado con la competencia criminal que van a tener que transitar dentro de poco tiempo”, explicó Pedro Vega.

“Ha sido un intenso y enriquecedor trabajo, hemos preparado audiencias en conjunto que después ellos presenciaron para realizar de forma posterior una devolución, no sólo en relacion a nuestra labor, sino además a la de fiscales y jueces”, destacó el defensor oficial rionegrino.

Miguel Talento, del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad autónoma, se mostró satisfecho por el trabajo realizado. “Participamos en las distintas audiencias de este nuevo Código Procesal y nos encontramos con defensores muy preparados para hacerle frente a esta reforma”.

Sebastián Zanazzi, resaltó también su satisfacción en este sistema de pasantías desarrollado a lo largo de la semana y expresó su convicción acerca de lo importante que resulta haber ingresado a este sistema acusatorio: “Esto es sumamente alentador respecto a una mayor celeridad del sistema de justicia de cara a los ciudadanos y aún más, si consideramos la próxima aplicación del juicio por jurados”, finalizó.