El fiscal del caso Gastón Pierroni de la descentralizada de Villa Regina formuló cargos contra un hombre acusado de “homicidio doblemente calificado por razones de vínculo y mediar violencia de género” (Art. 80, incs. 1 y 11, Art. 45 del Código Penal).
El hecho ocurrió en el departamento de la víctima, en la localidad de Huergo el 8 de enero de este año, entre las 17:30 y las 21:30 aproximadamente, cuando el imputado se encontraba con la mujer, con quien mantenía una relación de pareja. El hombre, dice la acusación fiscal, “tomó un pañuelo que colocó alrededor del cuello de la señora y ejerciendo fuerza y presión logró asfixiarla, cuestión que produjo la muerte de la mujer. Todo ocurrió en un contexto de violencia de género, en cuanto existía una relación de subordinación de la señora hacia su pareja, quien la sometía a maltrato físico y psicológico, situación perdurable en el tiempo y basada en una relación desigual de poder”.
El acusado es asistido por la defensora pública Celia Delgado, que insistió que “el fiscal con la prueba reunida no tiene estándar de mérito para formular los cargos y tampoco ha podido fundar, a mi criterio, la calificación legal asignada al hecho. No nos queda claro tampoco porqué es un caso de violencia de género”.
Por su parte, el juez Federico Dalsasso tuvo por formulados los cargos en los términos realizados por la fiscalía.
Violencia de género: formulación de cargos por homicidio calificado por el vínculo
El fiscal del caso Gastón Pierroni de la descentralizada de Villa Regina formuló cargos contra un hombre acusado de “homicidio doblemente calificado por razones de vínculo y mediar violencia de género” (Art. 80, incs. 1 y 11, Art. 45 del Código Penal).
El hecho ocurrió en el departamento de la víctima, en la localidad de Huergo el 8 de enero de este año, entre las 17:30 y las 21:30 aproximadamente, cuando el imputado se encontraba con la mujer, con quien mantenía una relación de pareja. El hombre, dice la acusación fiscal, “tomó un pañuelo que colocó alrededor del cuello de la señora y ejerciendo fuerza y presión logró asfixiarla, cuestión que produjo la muerte de la mujer. Todo ocurrió en un contexto de violencia de género, en cuanto existía una relación de subordinación de la señora hacia su pareja, quien la sometía a maltrato físico y psicológico, situación perdurable en el tiempo y basada en una relación desigual de poder”.
El acusado es asistido por la defensora pública Celia Delgado, que insistió que “el fiscal con la prueba reunida no tiene estándar de mérito para formular los cargos y tampoco ha podido fundar, a mi criterio, la calificación legal asignada al hecho. No nos queda claro tampoco porqué es un caso de violencia de género”.
Por su parte, el juez Federico Dalsasso tuvo por formulados los cargos en los términos realizados por la fiscalía.