Jueves 14 de Diciembre de 2017

MINISTERIO PUBLICO FISCAL / BARILOCHE
Caso Garnica - Segunda jornada del juicio por el homicidio doblemente agravado de Miguel Garnica

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Hoy se llevó a cabo la segunda jornada del debate oral y público que se lleva en contra de tres imputados por el homicidio doblemente agravado de Miguel Garnica. En ese ámbito se fueron sucediendo los testigos propuestos por las partes, peritos, especialistas, vecinos, entre otros.

La fiscal Betiana Cendón pretende demostrar a lo largo de las tres jornadas previstas para el debate, la responsabilidad penal de los tres imputados en la comisión del homicidio de Miguel Garnica; doblemente agravado por la participación premeditada de dos o más personas y por haber sido cometido con alevosía; de Miguel Garnica.

El hecho del que se los acusa ocurrió entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de enero de 2015, en la casa de uno de los acusados ubicado en el barrio Eva Perón de Bariloche. En dicho lugar y luego de diversas diligencias hallaron el cuerpo de Garnica enterrado en una letrina.

En primer lugar lo hizo el médico forense Manuel Piñero Bauer quien detalló las pericias realizadas sobre el cadáver de Miguel Garnica y donde se encontraban ubicadas las heridas producto de los disparos.

Una mujer que vive en proximidad de los imputados describió lo que pudo observar en el día que se sucedieron los hechos. Hizo lo propio un testigo de identidad protegida, para lo cual se requirió el desalojo de la sala para poder escuchar su testimonio.

Emilio Silva, responsable del Gabinete de Criminalística en ese momento, explicó detalladamente cómo estaba ubicado el cádaver en la letrina, cuáles fueron las maniobras necesarias para la extracción del cuerpo, el estado que presentaba el cuerpo y las características de las heridas producto de los disparos.

Roberto Nigris, perito balístico responsable de los peritajes sobre las armas que fueron secuestradas oportunamente al igual que las diligencias realizadas a los fines de comprobar si existían coincidencias con los proyectiles extraídos de la escena.

Para finalizar con la rueda de testimonios se pudo escuchar a dos vecinas convocadas a instancias de los defensores oficiales Marcelo Alvarez Melinger y Marcos Ciciarello.

El Tribunal compuesto por Rubén Marigo, Jorge Serra y Romina Martini requirió realizar apenas finalizada la audiencia una inspección ocular en el lugar de los hechos.

En la jornada del día viernes se escucharán a los testigos restantes y alegatos de las partes, a partir de las 14:00 hs.


Jueves 14 de Diciembre de 2017
MINISTERIO PUBLICO FISCAL / BARILOCHE
Caso Garnica - Segunda jornada del juicio por el homicidio doblemente agravado de Miguel Garnica
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Hoy se llevó a cabo la segunda jornada del debate oral y público que se lleva en contra de tres imputados por el homicidio doblemente agravado de Miguel Garnica. En ese ámbito se fueron sucediendo los testigos propuestos por las partes, peritos, especialistas, vecinos, entre otros.

La fiscal Betiana Cendón pretende demostrar a lo largo de las tres jornadas previstas para el debate, la responsabilidad penal de los tres imputados en la comisión del homicidio de Miguel Garnica; doblemente agravado por la participación premeditada de dos o más personas y por haber sido cometido con alevosía; de Miguel Garnica.

El hecho del que se los acusa ocurrió entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de enero de 2015, en la casa de uno de los acusados ubicado en el barrio Eva Perón de Bariloche. En dicho lugar y luego de diversas diligencias hallaron el cuerpo de Garnica enterrado en una letrina.

En primer lugar lo hizo el médico forense Manuel Piñero Bauer quien detalló las pericias realizadas sobre el cadáver de Miguel Garnica y donde se encontraban ubicadas las heridas producto de los disparos.

Una mujer que vive en proximidad de los imputados describió lo que pudo observar en el día que se sucedieron los hechos. Hizo lo propio un testigo de identidad protegida, para lo cual se requirió el desalojo de la sala para poder escuchar su testimonio.

Emilio Silva, responsable del Gabinete de Criminalística en ese momento, explicó detalladamente cómo estaba ubicado el cádaver en la letrina, cuáles fueron las maniobras necesarias para la extracción del cuerpo, el estado que presentaba el cuerpo y las características de las heridas producto de los disparos.

Roberto Nigris, perito balístico responsable de los peritajes sobre las armas que fueron secuestradas oportunamente al igual que las diligencias realizadas a los fines de comprobar si existían coincidencias con los proyectiles extraídos de la escena.

Para finalizar con la rueda de testimonios se pudo escuchar a dos vecinas convocadas a instancias de los defensores oficiales Marcelo Alvarez Melinger y Marcos Ciciarello.

El Tribunal compuesto por Rubén Marigo, Jorge Serra y Romina Martini requirió realizar apenas finalizada la audiencia una inspección ocular en el lugar de los hechos.

En la jornada del día viernes se escucharán a los testigos restantes y alegatos de las partes, a partir de las 14:00 hs.