El Fiscal Jefe Martín Lozada formalizará los términos de la acusación durante el juicio a llevarse a cabo contra el único imputado, a quien se le endilga haber dado muerte al empleado judicial Carlos Castillo. El cual se realizará a partir del próximo día 28 de agosto del corriente año.
La fiscalía le atribuye al imputado la comisión del delito perpetrado el 5 de junio de 2010 a las 21.30 horas, en la calle Pudú Pudú 282 de la localidad de Dina Huapi. En dicha ocasión, intentó sin éxito consumar un robo en la despensa propiedad de la madre de la víctima. Mientras huía fue perseguido por Castillo, a quien le efectuó un disparo de arma de fuego en su cráneo. Producto del impacto el joven perdió la vida.
El tribunal estará constituido por las juezas laborales Marina Venerandi y Alejandra Paolino, así como por el juez de ese mismo fuero, Juan Lagomarsino.
Cabe recordar que se tratará del segundo juicio seguido contra el imputado.
En ocasión del primero fue absuelto mediante una sentencia dictada por los jueces de la Cámara Criminal Primera de esta ciudad. No obstante ello, con posterioridad el Superior Tribunal de Justica declaró la nulidad de esa sentencia absolutoria, mediante un recurso de casación interpuesto oportunamente por la querella y la fiscalía.
El Fiscal Jefe Martín Lozada formalizará los términos de la acusación durante el juicio a llevarse a cabo contra el único imputado, a quien se le endilga haber dado muerte al empleado judicial Carlos Castillo. El cual se realizará a partir del próximo día 28 de agosto del corriente año.
La fiscalía le atribuye al imputado la comisión del delito perpetrado el 5 de junio de 2010 a las 21.30 horas, en la calle Pudú Pudú 282 de la localidad de Dina Huapi. En dicha ocasión, intentó sin éxito consumar un robo en la despensa propiedad de la madre de la víctima. Mientras huía fue perseguido por Castillo, a quien le efectuó un disparo de arma de fuego en su cráneo. Producto del impacto el joven perdió la vida.
El tribunal estará constituido por las juezas laborales Marina Venerandi y Alejandra Paolino, así como por el juez de ese mismo fuero, Juan Lagomarsino.
Cabe recordar que se tratará del segundo juicio seguido contra el imputado.
En ocasión del primero fue absuelto mediante una sentencia dictada por los jueces de la Cámara Criminal Primera de esta ciudad. No obstante ello, con posterioridad el Superior Tribunal de Justica declaró la nulidad de esa sentencia absolutoria, mediante un recurso de casación interpuesto oportunamente por la querella y la fiscalía.