Viernes 24 de Agosto de 2018

MINISTERIO PUBLICO FISCAL / BARILOCHE
Alegatos de clausura en juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Finalizó en la mañana de hoy con la exposición de los alegatos, el juicio, que se llevó en contra de una mujer acusada del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, por un hecho ocurrido en el año 2015, cuando se desempeñaba como funcionaria del Poder Judicial. 

Todo ello de acuerdo a lo normado en los artículos 45 y 248 del Código Penal

La fiscal Alejandra Bartolomé quien llevó adelante la acusación solicitó se declare autora penalmente responsable a la imputada por los delitos endilgados, por considerar "se dieron por demostrados los extremos que trajeron este hecho a juicio".

La fiscal hizo un relato donde fue detallando los diversos testimonios presentados por los testigos que uno a uno fueron sucediéndose en el marco del juicio. "No quedan dudas de la responsabilidad de la imputada en la comisión del hecho" manifestó. Agregó que "los testigos dieron cuenta que la menor estuvo en la oficina de la funcionaria, de manera permanente y sin la companía de un adulto, interrogándola acerca de otra causa en trámite en ese juzgado. Al punto de enojarla y hacer sentir mal a la menor, al punto que dicha Cámara Gesell nunca pudo ser llevada a cabo".

La defensa particular de la imputada luego de un análisis pormenorizado de los testimonios escuchados en el marco de la audiencia del día de ayer, solicitó que su pupila sea absuelta de los delitos por los que fue traída a juicio. "Hemos logrado demostrar la inocencia de la imputada", expresó el abogado.

El Juez de Juicio de la ciudad de Viedma, Cesar Augusto Gutierrez Elcaraz dará a conocer la sentencia el día 29 de agosto próximo.

El hecho endilgado

Se le atribuyen los hechos sucedidos el día 20 de mayo de 2015, aproximadamente a las 09:00 horas, en la sede del Juzgado de Instrucción Nro. 2, ubicado en el edificio de la calle John O' Connor 20 de San Carlos de Bariloche. En tales circunstancias, la imputada, en su carácter de funcionaria y actuaria de la Secretaría del Juzgado de Instrucción recibió en su despacho a una menor. La que debía prestar declaración testimonial bajo el sistema de Cámara Gesell en una causa que se tramitaba en dicho Juzgado. Una vez allí, según la acusación interrogó a solas a la menor con la finalidad de obtener información de relevancia para la causa; como así también para el expediente.

De esta manera la imputada habría abusado de su poder incumpliendo con lo normado por el entonces artículo 229 del Código Procesal Penal vigente en la provincia hasta agosto del año pasado al igual que con los deberes que como funcionario público tenía a su cargo. Toda vez que el citado artículo impedía a los funcionarios policiales, judiciales y a las partes entrevistar en forma directa a víctimas o testigos que no hayan cumplido 18 años de edad".


Viernes 24 de Agosto de 2018
MINISTERIO PUBLICO FISCAL / BARILOCHE
Alegatos de clausura en juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Finalizó en la mañana de hoy con la exposición de los alegatos, el juicio, que se llevó en contra de una mujer acusada del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, por un hecho ocurrido en el año 2015, cuando se desempeñaba como funcionaria del Poder Judicial. 

Todo ello de acuerdo a lo normado en los artículos 45 y 248 del Código Penal

La fiscal Alejandra Bartolomé quien llevó adelante la acusación solicitó se declare autora penalmente responsable a la imputada por los delitos endilgados, por considerar "se dieron por demostrados los extremos que trajeron este hecho a juicio".

La fiscal hizo un relato donde fue detallando los diversos testimonios presentados por los testigos que uno a uno fueron sucediéndose en el marco del juicio. "No quedan dudas de la responsabilidad de la imputada en la comisión del hecho" manifestó. Agregó que "los testigos dieron cuenta que la menor estuvo en la oficina de la funcionaria, de manera permanente y sin la companía de un adulto, interrogándola acerca de otra causa en trámite en ese juzgado. Al punto de enojarla y hacer sentir mal a la menor, al punto que dicha Cámara Gesell nunca pudo ser llevada a cabo".

La defensa particular de la imputada luego de un análisis pormenorizado de los testimonios escuchados en el marco de la audiencia del día de ayer, solicitó que su pupila sea absuelta de los delitos por los que fue traída a juicio. "Hemos logrado demostrar la inocencia de la imputada", expresó el abogado.

El Juez de Juicio de la ciudad de Viedma, Cesar Augusto Gutierrez Elcaraz dará a conocer la sentencia el día 29 de agosto próximo.

El hecho endilgado

Se le atribuyen los hechos sucedidos el día 20 de mayo de 2015, aproximadamente a las 09:00 horas, en la sede del Juzgado de Instrucción Nro. 2, ubicado en el edificio de la calle John O' Connor 20 de San Carlos de Bariloche. En tales circunstancias, la imputada, en su carácter de funcionaria y actuaria de la Secretaría del Juzgado de Instrucción recibió en su despacho a una menor. La que debía prestar declaración testimonial bajo el sistema de Cámara Gesell en una causa que se tramitaba en dicho Juzgado. Una vez allí, según la acusación interrogó a solas a la menor con la finalidad de obtener información de relevancia para la causa; como así también para el expediente.

De esta manera la imputada habría abusado de su poder incumpliendo con lo normado por el entonces artículo 229 del Código Procesal Penal vigente en la provincia hasta agosto del año pasado al igual que con los deberes que como funcionario público tenía a su cargo. Toda vez que el citado artículo impedía a los funcionarios policiales, judiciales y a las partes entrevistar en forma directa a víctimas o testigos que no hayan cumplido 18 años de edad".