Jueves 01 de Julio de 2021

PROCURACION GENERAL / RIO NEGRO
Presentan un nuevo sistema de identificación biométrica

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

El 1 de julio próximo se realizará una capacitación virtual del sistema IBIO de identificación biométrica, brindada por la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la colaboración interinstitucional acordada con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores generales de la República Argentina. 

La instancia de formación estará dirigida a las provincias de Río Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa.

Este sistema posibilitará que la información de esa base de datos pueda recuperarse a través de parámetros nominales y biométricos permitiendo que, ante la vinculación de una persona a un delito, pueda certificarse si tiene antecedentes penales, no solo nominativamente, sino fundamentalmente a través de sus huellas digitales y fotografía de frente y perfil.

La base de datos del IBIO se conforma principalmente con la información de las causas que se forman por la intervención de los fiscales de la Provincia de Buenos Aires. No obstante, a partir de convenios firmados con el Registro Nacional de las Personas y el Registro Nacional de Reincidencia dialoga a través de un servicio web con dichas bases de datos, lo que permite por un lado corroborar identidad del sospechoso/imputado ante el RENAPER y, además, certificar aquellos antecedentes registrados en el RNR.

La instancia estará destinada a mostrar las funcionalidades básicas y potencialidades del IBIO y dirigida a todos aquellos organismos públicos, Ministerios Públicos y órganos de justicia que pretendan acceder y utilizar el sistema.

La misma se desarrollará según el siguiente temario:
- SIMP IBIO: familia SIMP, explicación conceptual de sistema de identificación multibiométrica.

- Que es una OTIP y su rol fundamental en IBIO.

- Comparativa desde su presentación en Mendoza hasta la actualidad. Estadísticas.

- Ficha IBIO de un imputado y Prontuario.

- Alertas tiempo real a las fiscalías sobre cotejos positivos multibiometricos y nominales a la hora de fichar un imputado

- Consultas de usuarios externos a la afis de MPBA.

-Potencialidad y escalabilidad de la herramienta.

Más información en: capacitacion@mpba.gov.ar
Inscripción: https://cec.mpba.gov.ar/node/1482


Jueves 01 de Julio de 2021
PROCURACION GENERAL / RIO NEGRO
Presentan un nuevo sistema de identificación biométrica
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

El 1 de julio próximo se realizará una capacitación virtual del sistema IBIO de identificación biométrica, brindada por la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la colaboración interinstitucional acordada con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores generales de la República Argentina. 

La instancia de formación estará dirigida a las provincias de Río Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa.

Este sistema posibilitará que la información de esa base de datos pueda recuperarse a través de parámetros nominales y biométricos permitiendo que, ante la vinculación de una persona a un delito, pueda certificarse si tiene antecedentes penales, no solo nominativamente, sino fundamentalmente a través de sus huellas digitales y fotografía de frente y perfil.

La base de datos del IBIO se conforma principalmente con la información de las causas que se forman por la intervención de los fiscales de la Provincia de Buenos Aires. No obstante, a partir de convenios firmados con el Registro Nacional de las Personas y el Registro Nacional de Reincidencia dialoga a través de un servicio web con dichas bases de datos, lo que permite por un lado corroborar identidad del sospechoso/imputado ante el RENAPER y, además, certificar aquellos antecedentes registrados en el RNR.

La instancia estará destinada a mostrar las funcionalidades básicas y potencialidades del IBIO y dirigida a todos aquellos organismos públicos, Ministerios Públicos y órganos de justicia que pretendan acceder y utilizar el sistema.

La misma se desarrollará según el siguiente temario:
- SIMP IBIO: familia SIMP, explicación conceptual de sistema de identificación multibiométrica.

- Que es una OTIP y su rol fundamental en IBIO.

- Comparativa desde su presentación en Mendoza hasta la actualidad. Estadísticas.

- Ficha IBIO de un imputado y Prontuario.

- Alertas tiempo real a las fiscalías sobre cotejos positivos multibiometricos y nominales a la hora de fichar un imputado

- Consultas de usuarios externos a la afis de MPBA.

-Potencialidad y escalabilidad de la herramienta.

Más información en: capacitacion@mpba.gov.ar
Inscripción: https://cec.mpba.gov.ar/node/1482