Sábado 06 de Enero de 2024

MINISTERIO PUBLICO FISCAL / VALLE MEDIO
Formulación de cargos y prisión preventiva por abigeato

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Un hombre fue imputado por el delito de abigeato agravado acusado de haber robado de un establecimiento rural de Darwin, un vacuno de más de 250 kilogramos que faenó en cercanías del lugar. El acusado quedó detenido de forma preventiva para garantizar las medidas de prueba pendientes de realización.

En una audiencia realizada en la mañana de hoy, el Ministerio Público Fiscal describió los hechos imputados. Explicó que “entre las 5 y las 7:30 de la mañana del jueves 4 de enero, el hombre sustrajo del predio ubicado a 2 kilómetros del ejido urbano, un vacuno raza Hereford de 250 kilos que faenó en el camino lateral de la cancha de fútbol del club Darwin en donde arrojó las vísceras, los menudos y mondongos”.

Desde allí se dirigió a su domicilio, cercano al lugar, en donde culminó con el despostado y guardó las piezas de carne en un freezer. La calificación legal de dichos hechos, destacó el Fiscal, es la de abigeato agravado por las condiciones de realización, en función del Artículo 167 quatter, inciso 1 del Código Penal.

Seguidamente detalló la evidencia entre la que mencionó el relato de la víctima, el informe del agente policial que participó de las primeras medidas en el lugar del hecho en donde se encontraron no sólo las restos del animal sino también un guante y huellas de borceguíes.

Agregó los elementos que se obtuvieron en el allanamiento realizado en la vivienda del imputado de la que se secuestraron piezas de carne (cuartos, paletas y un costeletero que estaban en el freezer), prendas de vestir con manchas de barro y sangre, borceguíes, un lazo con barro, diversos cuchillos y un serrucho. Además de un guante de iguales características al hallado en el lugar de faena.

La carne, que aún se encontraba con cuero, pudo ser reconocida y devuelta a su propietario.

A todo ello, como sustento probatorio, sumó el informe preliminar del gabinete de criminalística, testimonios diversos y pericias que serán cotejadas en el marco de la investigación penal preparatoria.

La defensa oficial del hombre no manifestó objeciones al hecho pero adelantó que tiene una teoría del caso diferente que buscará probar en el marco de la investigación en curso.

En el marco de la discusión de la medida cautelar el Fiscal requirió la prisión preventiva del hombre “para evitar el entorpecimiento de la investigación, aludiendo al resguardo de testimonios de vecinos que aún deben recabarse y que habitan todos en la pequeña localidad de Darwin, a la pena en expectativa y a los elementos que permiten inferir que efectivamete el hombre perpetró los hechos”.

La defensa penal se opuso a la medida cautelar y pidió, en cambio, que la misma pueda ser sustituida incluso con una presentación diaria a la comisaria local para garantizar que se mantenga a derecho o, subsidiariamente, un tiempo menor. Finalmente el Juez de garantías tuvo por formulados los cargos y, luego de hacer referencia a la contundencia de la evidencia recolectada, admitió también la medida cautelar requerida por el fiscal.

 


Sábado 06 de Enero de 2024
MINISTERIO PUBLICO FISCAL / VALLE MEDIO
Formulación de cargos y prisión preventiva por abigeato
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Un hombre fue imputado por el delito de abigeato agravado acusado de haber robado de un establecimiento rural de Darwin, un vacuno de más de 250 kilogramos que faenó en cercanías del lugar. El acusado quedó detenido de forma preventiva para garantizar las medidas de prueba pendientes de realización.

En una audiencia realizada en la mañana de hoy, el Ministerio Público Fiscal describió los hechos imputados. Explicó que “entre las 5 y las 7:30 de la mañana del jueves 4 de enero, el hombre sustrajo del predio ubicado a 2 kilómetros del ejido urbano, un vacuno raza Hereford de 250 kilos que faenó en el camino lateral de la cancha de fútbol del club Darwin en donde arrojó las vísceras, los menudos y mondongos”.

Desde allí se dirigió a su domicilio, cercano al lugar, en donde culminó con el despostado y guardó las piezas de carne en un freezer. La calificación legal de dichos hechos, destacó el Fiscal, es la de abigeato agravado por las condiciones de realización, en función del Artículo 167 quatter, inciso 1 del Código Penal.

Seguidamente detalló la evidencia entre la que mencionó el relato de la víctima, el informe del agente policial que participó de las primeras medidas en el lugar del hecho en donde se encontraron no sólo las restos del animal sino también un guante y huellas de borceguíes.

Agregó los elementos que se obtuvieron en el allanamiento realizado en la vivienda del imputado de la que se secuestraron piezas de carne (cuartos, paletas y un costeletero que estaban en el freezer), prendas de vestir con manchas de barro y sangre, borceguíes, un lazo con barro, diversos cuchillos y un serrucho. Además de un guante de iguales características al hallado en el lugar de faena.

La carne, que aún se encontraba con cuero, pudo ser reconocida y devuelta a su propietario.

A todo ello, como sustento probatorio, sumó el informe preliminar del gabinete de criminalística, testimonios diversos y pericias que serán cotejadas en el marco de la investigación penal preparatoria.

La defensa oficial del hombre no manifestó objeciones al hecho pero adelantó que tiene una teoría del caso diferente que buscará probar en el marco de la investigación en curso.

En el marco de la discusión de la medida cautelar el Fiscal requirió la prisión preventiva del hombre “para evitar el entorpecimiento de la investigación, aludiendo al resguardo de testimonios de vecinos que aún deben recabarse y que habitan todos en la pequeña localidad de Darwin, a la pena en expectativa y a los elementos que permiten inferir que efectivamete el hombre perpetró los hechos”.

La defensa penal se opuso a la medida cautelar y pidió, en cambio, que la misma pueda ser sustituida incluso con una presentación diaria a la comisaria local para garantizar que se mantenga a derecho o, subsidiariamente, un tiempo menor. Finalmente el Juez de garantías tuvo por formulados los cargos y, luego de hacer referencia a la contundencia de la evidencia recolectada, admitió también la medida cautelar requerida por el fiscal.