Este mediodía, el equipo fiscal de Villa Regina formuló cargos a un hombre de 36 años por hechos que habría cometido el pasado 10 de febrero a la madrugada contra su pareja. Así mismo, el Ministerio Público Fiscal solicitó que el imputado continúe detenido bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Según la acusación fiscal, “el episodio sucedió en la vivienda donde residen ambos cuando se iban a dormir. En ese momento, el imputado habría comenzado a insultar a la mujer y luego le habría pegado varias veces, en distintas partes del cuerpo”, relató la fiscal del caso.
“Los golpes continuaron hasta que el hombre decidió frenar, para ese momento la mujer tenía el tabique fracturado, y las lesiones recibidas fueron evaluadas como graves”, explicó la fiscalía.
La calificación legal por la cual el hombre quedó imputado es la de “lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas contra una mujer mediando violencia de género”, según los Artículos 45, 90, 92, 80 incisos 1 y 11.
Entre el sustento probatorio mencionado para esta instancia se encuentra la denuncia realizada por la mujer víctima en la Comisaría de la Familia, allí se concretó además una denuncia en el marco de la Ley 3040 y se estableció de manera inmediata una prohibición de acercamiento.
“Contamos además con el certificado médico donde se detalla la atención recibida por la joven y las múltiples lesiones recibidas, se agregan el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas realizadas a allegados de la víctima, la intervención del Gabinete de Criminalística de Villa Regina, el resultado del allanamiento -con autorización jurisdiccional-, las copias del expediente que se tramita en el Juzgado de Familia”, enumeró la fiscalía.
“Subrayamos el contenido de la evaluación efectivizado tanto por el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) que advierte agresiones físicas, psicológicas y ambientales, considerando que la víctima presente un riesgo de medio a alto, como también la intervención de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) del Ministerio Público”, destacó la representante fiscal.
La medida cautelar solicitada fue la de prisión preventiva por un plazo de cuatro meses, y la fiscal de turno enunció el peligro procesal de entorpecimiento a la investigación. Así mismo mencionó que el hombre cuenta con antecedentes penales computables, y agregó las pericias que restan por concretar en el marco de esta investigación.
“Lo anterior se suma a que necesitamos que la víctima esté tranquila y que el hombre no la contacte para influenciarla en sus declaraciones mientras avanzamos hacia la siguiente etapa procesal”, expresó la representante fiscal.
Por su parte, la defensa particular del imputado se opuso a la cautelar y propuso de manera alternativa que se establezca una prohibición de acercamiento y que su asistido realice presentaciones en fiscalía.
Finalmente, el juez de Garantías interviniente consideró -entre los argumentos vertidos por la fiscalía- los indicadores de riesgo esgrimidos tanto por la OFAVI como por el Equipo Interdisciplinar del Juzgado de Familia, la historicidad de la violencia en la relación, y la posibilidad de que el hombre, estando en libertad, pueda intentar contactar a los testigos y la víctima.
El plazo establecido por el magistrado tanto para la investigación como para la preventiva fue el mismo que el solicitado por el Ministerio Público Fiscal.
Quedó imputado y deberá cumplir prisión preventiva por lesionar a su pareja
Este mediodía, el equipo fiscal de Villa Regina formuló cargos a un hombre de 36 años por hechos que habría cometido el pasado 10 de febrero a la madrugada contra su pareja. Así mismo, el Ministerio Público Fiscal solicitó que el imputado continúe detenido bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Según la acusación fiscal, “el episodio sucedió en la vivienda donde residen ambos cuando se iban a dormir. En ese momento, el imputado habría comenzado a insultar a la mujer y luego le habría pegado varias veces, en distintas partes del cuerpo”, relató la fiscal del caso.
“Los golpes continuaron hasta que el hombre decidió frenar, para ese momento la mujer tenía el tabique fracturado, y las lesiones recibidas fueron evaluadas como graves”, explicó la fiscalía.
La calificación legal por la cual el hombre quedó imputado es la de “lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas contra una mujer mediando violencia de género”, según los Artículos 45, 90, 92, 80 incisos 1 y 11.
Entre el sustento probatorio mencionado para esta instancia se encuentra la denuncia realizada por la mujer víctima en la Comisaría de la Familia, allí se concretó además una denuncia en el marco de la Ley 3040 y se estableció de manera inmediata una prohibición de acercamiento.
“Contamos además con el certificado médico donde se detalla la atención recibida por la joven y las múltiples lesiones recibidas, se agregan el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas realizadas a allegados de la víctima, la intervención del Gabinete de Criminalística de Villa Regina, el resultado del allanamiento -con autorización jurisdiccional-, las copias del expediente que se tramita en el Juzgado de Familia”, enumeró la fiscalía.
“Subrayamos el contenido de la evaluación efectivizado tanto por el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) que advierte agresiones físicas, psicológicas y ambientales, considerando que la víctima presente un riesgo de medio a alto, como también la intervención de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) del Ministerio Público”, destacó la representante fiscal.
La medida cautelar solicitada fue la de prisión preventiva por un plazo de cuatro meses, y la fiscal de turno enunció el peligro procesal de entorpecimiento a la investigación. Así mismo mencionó que el hombre cuenta con antecedentes penales computables, y agregó las pericias que restan por concretar en el marco de esta investigación.
“Lo anterior se suma a que necesitamos que la víctima esté tranquila y que el hombre no la contacte para influenciarla en sus declaraciones mientras avanzamos hacia la siguiente etapa procesal”, expresó la representante fiscal.
Por su parte, la defensa particular del imputado se opuso a la cautelar y propuso de manera alternativa que se establezca una prohibición de acercamiento y que su asistido realice presentaciones en fiscalía.
Finalmente, el juez de Garantías interviniente consideró -entre los argumentos vertidos por la fiscalía- los indicadores de riesgo esgrimidos tanto por la OFAVI como por el Equipo Interdisciplinar del Juzgado de Familia, la historicidad de la violencia en la relación, y la posibilidad de que el hombre, estando en libertad, pueda intentar contactar a los testigos y la víctima.
El plazo establecido por el magistrado tanto para la investigación como para la preventiva fue el mismo que el solicitado por el Ministerio Público Fiscal.