Jueves 13 de Febrero de 2025

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL / GENERAL ROCA
Femicidio de Nicole Posada: se prorrogó la preventiva del único imputado

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Este mediodía, el Ministerio Público Fiscal junto a la querella solicitaron que la medida cautelar que está cumpliendo el imputado por el femicidio de Nicole Posada sea prorrogada, mientras que el defensor penal público requirió una morigeración.

Tras escuchar los argumentos de las partes, el magistrado resolvió que la preventiva se prorrogue hasta conocido el veredicto del juicio por jurado popular que se concretará en abril próximo.

“El peligro procesal de posible entorpecimiento a la investigación se encuentra recrudecido con el avance del proceso. Por un lado, ya que los testigos saben que forman parte del plexo probatorio, y por otro, han expresado sentir miedo por las posibles acciones que el imputado podría tener contra ellos”, explicó la fiscal del caso.

El defensor público se opuso, “no podemos esgrimir aquí circunstancias que ya pasaron, además durante este tiempo no han existido comportamientos por parte de mi asistido que hablen de ese peligro procesal”.

Por esa razón el representante de la Defensa Penal Pública solicitó como medida alternativa una “prohibición de acercamiento de 200 metros y/o alguna otra medida más en pos de los testigos, pero no la restricción de la libertad”.

Finalmente, el magistrado resolvió que “para asegurar la tranquilidad de algunos de los testigos, y garantizar la correcta realización del juicio, tal lo solicitado por la fiscalía y la querella, se prorroga la prisión preventiva hasta conocido el veredicto por parte del jurado popular”.

 

Juicio por jurados

El juicio por jurados por el femicidio de Nicole Posada se realizará en General Roca entre el 7 y el 11 de abril en cinco jornadas de audiencias. Declararán más de 40 testigos, algunos en común entre fiscalía, querella y defensa penal pública, como también se analizará prueba documental y científica.

Las y los jueces de los hechos se conformarán mediante un jurado popular que será sorteado en las próximas semanas. Antes del juicio se realizará la audiencia de selección del jurado. Allí las partes aplicarán una serie de filtros legales hasta elegir un jurado imparcial.

Durante el control de acusación concretado en diciembre pasado quedó establecido el hecho que será juzgado: “habría ocurrido el 17 de febrero de 2024, entre las 3 y las 6:30 de la madrugada, en Tránsito Toledo al 2000, en el lugar donde residía la víctima fatal junto con el imputado y sus cinco hijos, todos menores de edad”, explicó la fiscal del caso.

Es así que “aprovechándose de la vulnerabilidad de la mujer, debido a la asimetría de poder entre ambos, comenzó a golpearla en distintas partes de su cuerpo, provocándole diversas lesiones según la autopsia realizada por el Cuerpo de Investigación Forense de General Roca”, agregó la representante fiscal.

“Luego, ante la resistencia y defensa ofrecidas por la víctima, el hombre habría tomado una barra de hierro y la habría golpeado en la cabeza con el fin de provocarle la muerte. La joven falleció en el lugar debido a una lesión en el cráneo”, detalló la fiscalía.

La calificación legal por la que será juzgado el imputado de 29 años es: “homicidio doblemente agravado por mediar una relación de pareja conviviente y por ser cometido por un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género (femicidio)”, en calidad de autor, según los Artículos 80 (incisos 1 y 11), 45 del Código Penal y la Ley 26.485, de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales.

 


Jueves 13 de Febrero de 2025
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL / GENERAL ROCA
Femicidio de Nicole Posada: se prorrogó la preventiva del único imputado
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Este mediodía, el Ministerio Público Fiscal junto a la querella solicitaron que la medida cautelar que está cumpliendo el imputado por el femicidio de Nicole Posada sea prorrogada, mientras que el defensor penal público requirió una morigeración.

Tras escuchar los argumentos de las partes, el magistrado resolvió que la preventiva se prorrogue hasta conocido el veredicto del juicio por jurado popular que se concretará en abril próximo.

“El peligro procesal de posible entorpecimiento a la investigación se encuentra recrudecido con el avance del proceso. Por un lado, ya que los testigos saben que forman parte del plexo probatorio, y por otro, han expresado sentir miedo por las posibles acciones que el imputado podría tener contra ellos”, explicó la fiscal del caso.

El defensor público se opuso, “no podemos esgrimir aquí circunstancias que ya pasaron, además durante este tiempo no han existido comportamientos por parte de mi asistido que hablen de ese peligro procesal”.

Por esa razón el representante de la Defensa Penal Pública solicitó como medida alternativa una “prohibición de acercamiento de 200 metros y/o alguna otra medida más en pos de los testigos, pero no la restricción de la libertad”.

Finalmente, el magistrado resolvió que “para asegurar la tranquilidad de algunos de los testigos, y garantizar la correcta realización del juicio, tal lo solicitado por la fiscalía y la querella, se prorroga la prisión preventiva hasta conocido el veredicto por parte del jurado popular”.

 

Juicio por jurados

El juicio por jurados por el femicidio de Nicole Posada se realizará en General Roca entre el 7 y el 11 de abril en cinco jornadas de audiencias. Declararán más de 40 testigos, algunos en común entre fiscalía, querella y defensa penal pública, como también se analizará prueba documental y científica.

Las y los jueces de los hechos se conformarán mediante un jurado popular que será sorteado en las próximas semanas. Antes del juicio se realizará la audiencia de selección del jurado. Allí las partes aplicarán una serie de filtros legales hasta elegir un jurado imparcial.

Durante el control de acusación concretado en diciembre pasado quedó establecido el hecho que será juzgado: “habría ocurrido el 17 de febrero de 2024, entre las 3 y las 6:30 de la madrugada, en Tránsito Toledo al 2000, en el lugar donde residía la víctima fatal junto con el imputado y sus cinco hijos, todos menores de edad”, explicó la fiscal del caso.

Es así que “aprovechándose de la vulnerabilidad de la mujer, debido a la asimetría de poder entre ambos, comenzó a golpearla en distintas partes de su cuerpo, provocándole diversas lesiones según la autopsia realizada por el Cuerpo de Investigación Forense de General Roca”, agregó la representante fiscal.

“Luego, ante la resistencia y defensa ofrecidas por la víctima, el hombre habría tomado una barra de hierro y la habría golpeado en la cabeza con el fin de provocarle la muerte. La joven falleció en el lugar debido a una lesión en el cráneo”, detalló la fiscalía.

La calificación legal por la que será juzgado el imputado de 29 años es: “homicidio doblemente agravado por mediar una relación de pareja conviviente y por ser cometido por un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género (femicidio)”, en calidad de autor, según los Artículos 80 (incisos 1 y 11), 45 del Código Penal y la Ley 26.485, de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales.