Miércoles 06 de Agosto de 2025

MINISTERIO PUBLICO FISCAL/ VIEDMA
Finalizó juicio por abuso sexual agravado de una menor de edad

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Con el desarrollo de la jornada de alegatos efectuada hoy, el Ministerio Público culminó su intervención en el juicio oral y público que se desarrolló durante tres jornadas en contra de un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija de su pareja. Tanto la Fiscalía como el Defensor de niños, niñas y adolescentes pidieron que se lo declare responsable penal de los hechos. El veredicto a cargo de un tribunal colegiado se conocerá la próxima semana. 

Durante su exposición, la Fiscalía destacó los elementos que le permiten sostener que su acusación "quedó absolutamente demostrada". Afirmó la veracidad del testimonio brindado por la víctima, quien relató "con claridad, coherencia y detalle los abusos sufridos durante varios años por parte de quien fue la única figura paterna que conoció". Remarcó que su declaración fue sostenida, sin contradicciones y con un tono pausado, propio de quien ha atravesado una experiencia traumática. Rechazó de forma categórica la teoría de la defensa, que sostuvo la existencia de un relato falso.

La Fiscal valoró especialmente el rol de la escuela, ámbito donde en octubre del año pasado la adolescente pudo expresar lo que vivía. En ese espacio "fue escuchada de forma articulada y en red por un conjunto de adultos que actuaron de inmediato" e hicieron la denuncia el mismo día y la acompañaron a encontrarse con el defensor oficial de menores e incapaces. Este grupo explicó a la víctima la estrategia legal a seguir, atendiendo a las preocupaciones que manifestó en relación con sus hermanos menores.

En el marco de su alegato, además, repasó los principales testimonios incorporados en el juicio a través de las diversas peritos forenses que declararon como testigos y solicitó al tribunal que se declare al imputado penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda y la convivencia preexistente.

Por su parte, el defensor oficial de menores enfatizó en la relación preexistente entre víctima y acusado, subrayando que era el hombre quien debía asumir la responsabilidad de cuidado cuando la madre de la adolescente se ausentaba. Señaló que la declaración en Cámara Gesell fue contundente, con un relato preciso y con la singularidad de que la víctima, aún en ese contexto, expresó como mayor preocupación el bienestar de sus hermanos menores. La adolescente, sostuvo el defensor, "priorizó a otros antes que a ella misma", actitud que evidencia aún más la gravedad de los hechos y el impacto que produjeron en su vida.

También él destacó el papel de la escuela en la escucha y contención haciéndolo extensivo al círculo íntimo de la víctima, mencionó en ese sentido a sus amigas más cercanas quienes también brindaron testimonio en cámara Gesell.

"Existió una profunda asimetría de poder entre la víctima y el acusado: una desigualdad económica, social y cultural a la que se sumó la falta de acompañamiento de su madre, quien no terminaba de creer en sus palabras", enfatizó. Mencionó además la sintomatología compatible con estrés postraumático como uno de los elementos que permite acreditar la existencia de los hechos endilgados al acusado.

La defensa particular del imputado sostuvo la inexistencia de los hechos y reiteró que el único testimonio existente era falso, negando verosimilitud al relato. Planteó como calificación alternativa la de abuso sexual simple agravado por la guarda.

La audiencia de lectura del veredicto fue fijada para el próximo lunes 11 a las 8:30 horas.


Miércoles 06 de Agosto de 2025
MINISTERIO PUBLICO FISCAL/ VIEDMA
Finalizó juicio por abuso sexual agravado de una menor de edad
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Con el desarrollo de la jornada de alegatos efectuada hoy, el Ministerio Público culminó su intervención en el juicio oral y público que se desarrolló durante tres jornadas en contra de un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija de su pareja. Tanto la Fiscalía como el Defensor de niños, niñas y adolescentes pidieron que se lo declare responsable penal de los hechos. El veredicto a cargo de un tribunal colegiado se conocerá la próxima semana. 

Durante su exposición, la Fiscalía destacó los elementos que le permiten sostener que su acusación "quedó absolutamente demostrada". Afirmó la veracidad del testimonio brindado por la víctima, quien relató "con claridad, coherencia y detalle los abusos sufridos durante varios años por parte de quien fue la única figura paterna que conoció". Remarcó que su declaración fue sostenida, sin contradicciones y con un tono pausado, propio de quien ha atravesado una experiencia traumática. Rechazó de forma categórica la teoría de la defensa, que sostuvo la existencia de un relato falso.

La Fiscal valoró especialmente el rol de la escuela, ámbito donde en octubre del año pasado la adolescente pudo expresar lo que vivía. En ese espacio "fue escuchada de forma articulada y en red por un conjunto de adultos que actuaron de inmediato" e hicieron la denuncia el mismo día y la acompañaron a encontrarse con el defensor oficial de menores e incapaces. Este grupo explicó a la víctima la estrategia legal a seguir, atendiendo a las preocupaciones que manifestó en relación con sus hermanos menores.

En el marco de su alegato, además, repasó los principales testimonios incorporados en el juicio a través de las diversas peritos forenses que declararon como testigos y solicitó al tribunal que se declare al imputado penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda y la convivencia preexistente.

Por su parte, el defensor oficial de menores enfatizó en la relación preexistente entre víctima y acusado, subrayando que era el hombre quien debía asumir la responsabilidad de cuidado cuando la madre de la adolescente se ausentaba. Señaló que la declaración en Cámara Gesell fue contundente, con un relato preciso y con la singularidad de que la víctima, aún en ese contexto, expresó como mayor preocupación el bienestar de sus hermanos menores. La adolescente, sostuvo el defensor, "priorizó a otros antes que a ella misma", actitud que evidencia aún más la gravedad de los hechos y el impacto que produjeron en su vida.

También él destacó el papel de la escuela en la escucha y contención haciéndolo extensivo al círculo íntimo de la víctima, mencionó en ese sentido a sus amigas más cercanas quienes también brindaron testimonio en cámara Gesell.

"Existió una profunda asimetría de poder entre la víctima y el acusado: una desigualdad económica, social y cultural a la que se sumó la falta de acompañamiento de su madre, quien no terminaba de creer en sus palabras", enfatizó. Mencionó además la sintomatología compatible con estrés postraumático como uno de los elementos que permite acreditar la existencia de los hechos endilgados al acusado.

La defensa particular del imputado sostuvo la inexistencia de los hechos y reiteró que el único testimonio existente era falso, negando verosimilitud al relato. Planteó como calificación alternativa la de abuso sexual simple agravado por la guarda.

La audiencia de lectura del veredicto fue fijada para el próximo lunes 11 a las 8:30 horas.