Viernes 08 de Agosto de 2025

MINISTERIO PUBLICO FISCAL/ CIPOLLETTI
Condenaron a dos mujeres por robo y defraudación

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Un tribunal de juicio de Cipolletti homologó un acuerdo de juicio abreviado que involucró a dos mujeres acusadas de diversos delitos. La resolución unificó tres legajos y concluyó con condenas de prisión efectiva, además de la obligación de realizar una reparación económica a una de las víctimas. Ambas imputadas, que estaban en prisión preventiva desde el 8 de marzo, ya comenzaron a cumplir la condena impuesta.

El Ministerio Público Fiscal las había acusado de un hecho que ocurrió el 8 de marzo pasado, alrededor de las 4:00 en la calle Lisandro de la Torre, en inmediaciones de los barrios La Ribera y Los Olmos. Las imputadas abordaron un taxi conducido por una mujer y, mediante violencia física y amenazas, sustrajeron llaves de encendido, un teléfono celular, una mochila con pertenencias y dinero. También exigieron las claves de acceso a las cuentas digitales de la víctima y, minutos después, realizaron una transferencia de fondos desde la aplicación Naranja X hacia una cuenta a nombre de una de las acusadas.

Personal policial que efectuó un rastrillaje localizó a las dos imputadas en un sector de chacras y recuperó algunos de los elementos sustraídos. La fiscalía encuadró este episodio como robo y defraudación en concurso real.

El acuerdo incluyó además otros dos expedientes que involucraban a una de las imputadas. El primero se registró el 18 de noviembre de 2024, cuando un hombre denunció la sustracción de su motocicleta Honda CG150 que estaba estacionada en la vía pública, hecho que la fiscalía calificó como hurto de vehículo dejado en la vía pública. El denunciante persiguió a la autora y logró interceptarla con ayuda policial.

El segundo hecho agregado ocurrió el 7 de febrero de 2025. En esa ocasión, una taxista denunció que, al llegar a destino en el barrio La Ribera, fue agredida físicamente por la pasajera, quien se negó a pagar el viaje y le sustrajo un teléfono celular y la llave de encendido del vehículo. La policía detuvo a la acusada a pocos metros del lugar con los objetos sustraídos.

Durante la audiencia, la fiscalía presentó como prueba los testimonios de las víctimas, declaraciones de personal policial interviniente, actas de procedimientos, constancias de transferencias electrónicas, tareas de campo del gabinete de criminalística y certificados de antecedentes. Se constató que ninguna de las acusadas registraba antecedentes computables, aunque una de ellas contaba con suspensiones de juicio a prueba en causas tramitadas en Bahía Blanca.

En la etapa final, el fiscal interviniente propuso una pena de cinco años y seis meses de prisión para una de las imputadas, y de tres años de prisión para la otra. Ambas debieron aceptar además el pago de una reparación económica de 200 mil pesos a favor de una de las víctimas, con un plazo de diez días para su cumplimiento. La defensa expresó conformidad con la calificación legal, las penas propuestas y las condiciones del acuerdo, manifestó que las imputadas comprendieron los alcances y renunciaron a los recursos.

El tribunal consideró acreditada la responsabilidad penal en base a la prueba reunida y a la aceptación expresa de los hechos y de las penas por parte de las acusadas. En consecuencia, dictó sentencia condenatoria conforme al acuerdo alcanzado: cinco años y seis meses de prisión para una de las mujeres por robo, defraudación, hurto y robo, todos en concurso real; y tres años de prisión efectiva para la otra, por robo y defraudación.

La resolución ordenó la reparación económica pactada, dispuso la comunicación de la sentencia a las víctimas y a los tribunales de Bahía Blanca con causas pendientes, y mantuvo la detención de las condenadas en el establecimiento penal de General Roca, computó el tiempo transcurrido desde el día de los hechos para el cálculo de la pena.


Viernes 08 de Agosto de 2025
MINISTERIO PUBLICO FISCAL/ CIPOLLETTI
Condenaron a dos mujeres por robo y defraudación
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Un tribunal de juicio de Cipolletti homologó un acuerdo de juicio abreviado que involucró a dos mujeres acusadas de diversos delitos. La resolución unificó tres legajos y concluyó con condenas de prisión efectiva, además de la obligación de realizar una reparación económica a una de las víctimas. Ambas imputadas, que estaban en prisión preventiva desde el 8 de marzo, ya comenzaron a cumplir la condena impuesta.

El Ministerio Público Fiscal las había acusado de un hecho que ocurrió el 8 de marzo pasado, alrededor de las 4:00 en la calle Lisandro de la Torre, en inmediaciones de los barrios La Ribera y Los Olmos. Las imputadas abordaron un taxi conducido por una mujer y, mediante violencia física y amenazas, sustrajeron llaves de encendido, un teléfono celular, una mochila con pertenencias y dinero. También exigieron las claves de acceso a las cuentas digitales de la víctima y, minutos después, realizaron una transferencia de fondos desde la aplicación Naranja X hacia una cuenta a nombre de una de las acusadas.

Personal policial que efectuó un rastrillaje localizó a las dos imputadas en un sector de chacras y recuperó algunos de los elementos sustraídos. La fiscalía encuadró este episodio como robo y defraudación en concurso real.

El acuerdo incluyó además otros dos expedientes que involucraban a una de las imputadas. El primero se registró el 18 de noviembre de 2024, cuando un hombre denunció la sustracción de su motocicleta Honda CG150 que estaba estacionada en la vía pública, hecho que la fiscalía calificó como hurto de vehículo dejado en la vía pública. El denunciante persiguió a la autora y logró interceptarla con ayuda policial.

El segundo hecho agregado ocurrió el 7 de febrero de 2025. En esa ocasión, una taxista denunció que, al llegar a destino en el barrio La Ribera, fue agredida físicamente por la pasajera, quien se negó a pagar el viaje y le sustrajo un teléfono celular y la llave de encendido del vehículo. La policía detuvo a la acusada a pocos metros del lugar con los objetos sustraídos.

Durante la audiencia, la fiscalía presentó como prueba los testimonios de las víctimas, declaraciones de personal policial interviniente, actas de procedimientos, constancias de transferencias electrónicas, tareas de campo del gabinete de criminalística y certificados de antecedentes. Se constató que ninguna de las acusadas registraba antecedentes computables, aunque una de ellas contaba con suspensiones de juicio a prueba en causas tramitadas en Bahía Blanca.

En la etapa final, el fiscal interviniente propuso una pena de cinco años y seis meses de prisión para una de las imputadas, y de tres años de prisión para la otra. Ambas debieron aceptar además el pago de una reparación económica de 200 mil pesos a favor de una de las víctimas, con un plazo de diez días para su cumplimiento. La defensa expresó conformidad con la calificación legal, las penas propuestas y las condiciones del acuerdo, manifestó que las imputadas comprendieron los alcances y renunciaron a los recursos.

El tribunal consideró acreditada la responsabilidad penal en base a la prueba reunida y a la aceptación expresa de los hechos y de las penas por parte de las acusadas. En consecuencia, dictó sentencia condenatoria conforme al acuerdo alcanzado: cinco años y seis meses de prisión para una de las mujeres por robo, defraudación, hurto y robo, todos en concurso real; y tres años de prisión efectiva para la otra, por robo y defraudación.

La resolución ordenó la reparación económica pactada, dispuso la comunicación de la sentencia a las víctimas y a los tribunales de Bahía Blanca con causas pendientes, y mantuvo la detención de las condenadas en el establecimiento penal de General Roca, computó el tiempo transcurrido desde el día de los hechos para el cálculo de la pena.