En el marco de un juicio abreviado llevado a cabo en San Carlos de Bariloche, un hombre fue condenado a tres años de prisión efectiva como coautor de un robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda, conforme a los artículos 167, inciso 2°, y 45 del Código Penal.
El hecho objeto de este acuerdo entre las partes es el ocurrido el pasado 10 de mayo en un salón de eventos de esta ciudad; entre las 20:00 y las 23:19 horas, en un establecimiento, ubicado en calle Luis Piedra Buena.
Según la acusación el hombre junto a al menos tres personas más -que aún no han sido identificadas- , ingresó al lugar con el rostro cubierto y portando armas de fuego. Tras violentar la puerta trasera de acceso, habrían sustraído una importante cantidad de elementos de valor, entre ellos dos cajas fuertes con dinero en efectivo, chequeras, documentación personal y societaria, pasaportes y tarjetas de crédito.
Relató el fiscal la evidencia que obra en el legajo, entre ellas; la denuncia formulada por la víctima ante la Subcomisaría 80 detallando las circunstancias de tiempo, modo y lugar; registros de cámaras de seguridad; actas de procedimiento policial y croquis ilustrativos del lugar del hecho; acta de rastrillaje realizada por personal de la Unidad 80; acta de secuestro de elementos y armas en el domicilio intervenido.
Se agregan también informes de extracción forense de OITEL; análisis del Área de Investigaciones Judiciales sobre los dispositivos electrónicos incautados; y la intervención de Gendarmería Nacional sobre el teléfono secuestrado en el lugar del hecho que se le cayó al imputado.
Además, se incorporaron informes del CIJ, entrevistas realizadas en el Ministerio Público Fiscal y peritajes balísticos, que permitieron individualizar al imputado como autor de los hechos, corroborando que las fotografías y comunicaciones del dispositivo coinciden con las registradas en el RENAPER, así como su permanencia en la ciudad durante el período investigado.
También se consideró el sumario de la Comisaría 36 de Dina Huapi por el daño ocasionado a la fibra óptica en el puente Ñirihuau, que afectó a múltiples empresas de telecomunicaciones y los antecedentes penales del imputado.
El acusado quien al momento de los hechos se encontraba residiendo en un alquiler junto a su familia en esta ciudad, posteriormente se trasladó a la localidad de Trelew. Se corroboró mediante informes de la empresa de transporte que el sospechoso viajó hacia esa ciudad, días antes de su detención. A partir de esta información, se libró la correspondiente orden de detención el 26 de mayo, la cual se hizo efectiva días después.
El hombre asumió su responsabilidad en la comisión de los hechos antes mencionados, acordó además con la calificación pretendida y manifestó su acuerdo con la realización de este acuerdo.
Un hombre condenado por robo agravado a un salón de eventos
En el marco de un juicio abreviado llevado a cabo en San Carlos de Bariloche, un hombre fue condenado a tres años de prisión efectiva como coautor de un robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda, conforme a los artículos 167, inciso 2°, y 45 del Código Penal.
El hecho objeto de este acuerdo entre las partes es el ocurrido el pasado 10 de mayo en un salón de eventos de esta ciudad; entre las 20:00 y las 23:19 horas, en un establecimiento, ubicado en calle Luis Piedra Buena.
Según la acusación el hombre junto a al menos tres personas más -que aún no han sido identificadas- , ingresó al lugar con el rostro cubierto y portando armas de fuego. Tras violentar la puerta trasera de acceso, habrían sustraído una importante cantidad de elementos de valor, entre ellos dos cajas fuertes con dinero en efectivo, chequeras, documentación personal y societaria, pasaportes y tarjetas de crédito.
Relató el fiscal la evidencia que obra en el legajo, entre ellas; la denuncia formulada por la víctima ante la Subcomisaría 80 detallando las circunstancias de tiempo, modo y lugar; registros de cámaras de seguridad; actas de procedimiento policial y croquis ilustrativos del lugar del hecho; acta de rastrillaje realizada por personal de la Unidad 80; acta de secuestro de elementos y armas en el domicilio intervenido.
Se agregan también informes de extracción forense de OITEL; análisis del Área de Investigaciones Judiciales sobre los dispositivos electrónicos incautados; y la intervención de Gendarmería Nacional sobre el teléfono secuestrado en el lugar del hecho que se le cayó al imputado.
Además, se incorporaron informes del CIJ, entrevistas realizadas en el Ministerio Público Fiscal y peritajes balísticos, que permitieron individualizar al imputado como autor de los hechos, corroborando que las fotografías y comunicaciones del dispositivo coinciden con las registradas en el RENAPER, así como su permanencia en la ciudad durante el período investigado.
También se consideró el sumario de la Comisaría 36 de Dina Huapi por el daño ocasionado a la fibra óptica en el puente Ñirihuau, que afectó a múltiples empresas de telecomunicaciones y los antecedentes penales del imputado.
El acusado quien al momento de los hechos se encontraba residiendo en un alquiler junto a su familia en esta ciudad, posteriormente se trasladó a la localidad de Trelew. Se corroboró mediante informes de la empresa de transporte que el sospechoso viajó hacia esa ciudad, días antes de su detención. A partir de esta información, se libró la correspondiente orden de detención el 26 de mayo, la cual se hizo efectiva días después.
El hombre asumió su responsabilidad en la comisión de los hechos antes mencionados, acordó además con la calificación pretendida y manifestó su acuerdo con la realización de este acuerdo.