Esta mañana, el Ministerio Público Fiscal en base a la ampliación de la prueba incorporada al legajo desde el inicio de la investigación re formuló los cargos contra un hombre y una mujer que ahora quedaron imputados por ser co-autores de “abigeato doblemente agravado, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, resistencia, actos de crueldad animal e infracción a la Ley de Fauna 22.421 todo en concurso real”.
De esta manera, la fiscalía ordenó los hechos en dos. “Uno el ocurrido entre el 22 y el 31 de julio de este año, en la Estancia "La Nueva esperanza" de Los Menucos, cuando las personas imputadas, quienes se dedican a la faena y comercialización de ganado, previo dañar el alambrado perimetral de 6 hilos, ingresaron al campo y se apoderaron ilegítimamente de 8 equinos”.
“Se los llevaron a pie y en una camioneta de su propiedad, una vez en su establecimiento rural lo mataron y faenaron clandestinamente con fines de comercialización. A dos de los animales les dieron muerte con un disparo de arma de fuego de uso civil, que no tenían la debida autorización legal para usar. Con este accionar, los imputados también ejercieron actos de crueldad ”, describió la fiscal jefa.
En un allanamiento que se concretó en agosto pasado, en el que intervino personal de la Brigada Rural junto con el Gabinete de Criminalística y la Comisaria 18 de Los Menucos, se secuestraron “restos de animales compatibles con los equinos descriptos, como así también cuatro bolsas uterinas con sus crías nonatas (de las yeguas preñadas), restos de guanaco y restos de choique, animales autóctonos, violando de esta manera la Ley 22.421 de conservación de Fauna”, agregó la fiscalía.
El segundo hecho imputado ocurrió durante la medida de allanamiento, cuando el hombre imputado “habría sacado de la camioneta F100 dos cuchillos con fines de intimidar al personal policial e impedir su accionar, mientras que la señora comenzó a empujar a los policías. En ese contexto, se secuestraron además cinco armas, que los imputados tenían bajo la esfera de su custodia sin contar con la autorización legal para ello”.
La fiscalía reseñó el sustento probatorio que se suma a este legajo: la denuncia radicada por los dueños de los animales en la Comisaría 18 de Los Menucos, las actas de la intervención del Gabinete de Criminalística, la orden de allanamiento y lo resultante, la intervención de la Brigada Rural, el informe de Desarrollo Económico y Productivo de la Provincia de Río Negro, respecto de las marcas y señales registradas ante el Departamento de Actividades Pecuarias de Río Negro.
Cabe recordar que el hombre imputado se encuentra cumpliendo prisión preventiva y la señora cuenta con medidas cautelares, entre ellas presentaciones.
Finalmente, la jueza interviniente en este legajo, tras escuchar a las partes, las objeciones de la defensa particular, tuvo por re-formulados los cargos en los mismos términos que lo esgrimido por el Ministerio Público Fiscal con adhesión de la parte querellante.
Esta mañana, el Ministerio Público Fiscal en base a la ampliación de la prueba incorporada al legajo desde el inicio de la investigación re formuló los cargos contra un hombre y una mujer que ahora quedaron imputados por ser co-autores de “abigeato doblemente agravado, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, resistencia, actos de crueldad animal e infracción a la Ley de Fauna 22.421 todo en concurso real”.
De esta manera, la fiscalía ordenó los hechos en dos. “Uno el ocurrido entre el 22 y el 31 de julio de este año, en la Estancia "La Nueva esperanza" de Los Menucos, cuando las personas imputadas, quienes se dedican a la faena y comercialización de ganado, previo dañar el alambrado perimetral de 6 hilos, ingresaron al campo y se apoderaron ilegítimamente de 8 equinos”.
“Se los llevaron a pie y en una camioneta de su propiedad, una vez en su establecimiento rural lo mataron y faenaron clandestinamente con fines de comercialización. A dos de los animales les dieron muerte con un disparo de arma de fuego de uso civil, que no tenían la debida autorización legal para usar. Con este accionar, los imputados también ejercieron actos de crueldad ”, describió la fiscal jefa.
En un allanamiento que se concretó en agosto pasado, en el que intervino personal de la Brigada Rural junto con el Gabinete de Criminalística y la Comisaria 18 de Los Menucos, se secuestraron “restos de animales compatibles con los equinos descriptos, como así también cuatro bolsas uterinas con sus crías nonatas (de las yeguas preñadas), restos de guanaco y restos de choique, animales autóctonos, violando de esta manera la Ley 22.421 de conservación de Fauna”, agregó la fiscalía.
El segundo hecho imputado ocurrió durante la medida de allanamiento, cuando el hombre imputado “habría sacado de la camioneta F100 dos cuchillos con fines de intimidar al personal policial e impedir su accionar, mientras que la señora comenzó a empujar a los policías. En ese contexto, se secuestraron además cinco armas, que los imputados tenían bajo la esfera de su custodia sin contar con la autorización legal para ello”.
La fiscalía reseñó el sustento probatorio que se suma a este legajo: la denuncia radicada por los dueños de los animales en la Comisaría 18 de Los Menucos, las actas de la intervención del Gabinete de Criminalística, la orden de allanamiento y lo resultante, la intervención de la Brigada Rural, el informe de Desarrollo Económico y Productivo de la Provincia de Río Negro, respecto de las marcas y señales registradas ante el Departamento de Actividades Pecuarias de Río Negro.
Cabe recordar que el hombre imputado se encuentra cumpliendo prisión preventiva y la señora cuenta con medidas cautelares, entre ellas presentaciones.
Finalmente, la jueza interviniente en este legajo, tras escuchar a las partes, las objeciones de la defensa particular, tuvo por re-formulados los cargos en los mismos términos que lo esgrimido por el Ministerio Público Fiscal con adhesión de la parte querellante.