Esta mañana, la fiscalía y la defensa penal pública, contando con el aval de la víctima, solicitó que un hombre de 24 años sea condenado por los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas por el uso de un arma de fuego y la participación de un menor de edad, además de portación ilegal de arma de uso civil”.
Tras la renuncia a los plazos procesales y con el reconocimiento por parte del imputado de los hechos, comenzó a cumplir la pena de 3 años de prisión condicional con estrictas medidas cautelares, el uso de tobillera electrónica y por el doble de la pena la inhabilitación de tenencia y portación de arma de fuego.
Las medidas incluyen prohibición de acercamiento a la víctima, a su familia, a su domicilio, a un establecimiento escolar, como tampoco cometer nuevos delitos, no cambiar de domicilio sin informarlo, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas. El juez interviniente le advirtió al imputado que si alguna de esas medidas no se cumplen, la pena podría volverse efectiva.
El hecho que reconoció haber cometido “sucedió el 27 de junio de este año, alrededor de las 21:00, en circunstancias en que el imputado se movilizaba junto a un menor de edad en una moto y con el objetivo de causarle lesiones a la víctima, disparó al menos cinco veces, impactando en la zona del ojo y en el codo”, describió la fiscal del caso.
Entre el sustento probatorio mencionado para este acuerdo abreviado pleno se contó, entre otros, con el acta de procedimiento policial, la realización de una Cámara Gesell, las pericias y las ampliaciones de las mismas por parte del Cuerpo de Investigación Forense, la intervención de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI).
La defensora penal pública mencionó que su asistido fue asesorado respecto del alcance del acuerdo durante los encuentros mantenidos y que no presentaban objeciones para la concreción del mismo.
Finalmente, el juez interviniente homologó el mismo en los términos presentados por las representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa Penal.
Fue condenado tras aceptar haber disparado con intensión de lesionar gravemente a otra persona
Esta mañana, la fiscalía y la defensa penal pública, contando con el aval de la víctima, solicitó que un hombre de 24 años sea condenado por los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas por el uso de un arma de fuego y la participación de un menor de edad, además de portación ilegal de arma de uso civil”.
Tras la renuncia a los plazos procesales y con el reconocimiento por parte del imputado de los hechos, comenzó a cumplir la pena de 3 años de prisión condicional con estrictas medidas cautelares, el uso de tobillera electrónica y por el doble de la pena la inhabilitación de tenencia y portación de arma de fuego.
Las medidas incluyen prohibición de acercamiento a la víctima, a su familia, a su domicilio, a un establecimiento escolar, como tampoco cometer nuevos delitos, no cambiar de domicilio sin informarlo, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas. El juez interviniente le advirtió al imputado que si alguna de esas medidas no se cumplen, la pena podría volverse efectiva.
El hecho que reconoció haber cometido “sucedió el 27 de junio de este año, alrededor de las 21:00, en circunstancias en que el imputado se movilizaba junto a un menor de edad en una moto y con el objetivo de causarle lesiones a la víctima, disparó al menos cinco veces, impactando en la zona del ojo y en el codo”, describió la fiscal del caso.
Entre el sustento probatorio mencionado para este acuerdo abreviado pleno se contó, entre otros, con el acta de procedimiento policial, la realización de una Cámara Gesell, las pericias y las ampliaciones de las mismas por parte del Cuerpo de Investigación Forense, la intervención de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI).
La defensora penal pública mencionó que su asistido fue asesorado respecto del alcance del acuerdo durante los encuentros mantenidos y que no presentaban objeciones para la concreción del mismo.
Finalmente, el juez interviniente homologó el mismo en los términos presentados por las representantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa Penal.