El reclamo que buscaba el desalojo de la vivienda familiar lo inició el padre de tres mujeres en Cipolletti. Mediante una reunión en el Centro de Mediaciones, pudieron acordar el uso de la casa y pautas para fortalecer la convivencia que incluye mejorar la comunicación, los vínculos y hasta almuerzos familiares.
El diálogo entre un padre y sus tres hijas fortaleció el vínculo familiar y desarticuló el reclamo por el desalojo de una vivienda. El acuerdo se llevó a cabo en la sede del Centro Integral de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos de Cipolletti y contó con la asistencia técnica de las defensorías públicas de ambas partes.
La reunión se llevó a cabo en el mes de septiembre originada en el marco de un conflicto familiar iniciado a raíz de una solicitud de desalojo presentada por un hombre respecto de la vivienda que actualmente ocupan sus hijas. Durante el encuentro, las partes lograron arribar a un acuerdo que prioriza el diálogo, el respeto mutuo y la preservación de los lazos familiares.
A la reunión se hicieron presentes el hombre y sus tres hijas quienes escucharon los principios del acto de mediación, que tiene características propias como ser voluntario, confidencial y cooperativo, orientado a la búsqueda de soluciones consensuadas y sostenibles.
El hombre inició la conversación aclarando que no era su intención desalojar a sus hijas del domicilio que habitan en el barrio Anahí Mapu, sino que su objetivo era aprovechar el espacio de mediación como una oportunidad para restablecer el diálogo familiar. Manifestó su disposición a construir nuevos acuerdos que permitan mejorar la convivencia y el entendimiento entre todos los integrantes del grupo familiar.
Por su parte, las tres hijas expresaron su conformidad con la instancia de mediación y destacaron la importancia de contar con un ámbito neutral donde cada una pudiera expresar sus inquietudes, expectativas y preocupaciones.
A lo largo de la conversación, las partes coincidieron en la necesidad de recomponer el vínculo desde el respeto y la comunicación, evitando situaciones de conflicto que afecten la relación familiar.
Como resultado del diálogo, las partes acordaron establecer una serie de compromisos orientados a fortalecer la convivencia y el contacto entre padre e hijas.
Entre los principales puntos consensuados se dispuso que el respeto será el valor rector de la relación y que, una vez por mes, los integrantes de la familia compartirán un almuerzo los días domingos.
Asimismo, se estableció que el padre deberá anunciar telefónicamente sus visitas al domicilio de sus hijas y que, hasta nuevo acuerdo, ellas mantendrán el manejo de las llaves de la vivienda, de modo que el señor deberá anunciarse al llegar.
Las partes también se comprometieron a mantener un diálogo respetuoso, evitando realizar referencias a quienes no estén presentes, e informar cualquier eventualidad que impida cumplir con lo pactado.
De esta manera, el proceso culminó con un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que no solo permitió evitar la judicialización del conflicto, sino que además promovió el restablecimiento del diálogo familiar en un marco de respeto y cooperación mutuo.
Mediación, un proceso extrajudicial eficiente para resolver conflictos
En Río Negro hay reclamos en los que se debe agotar la instancia de mediación prejudicial antes de iniciar una demanda. Este proceso se puede iniciar con un abogado particular o solicitar la asistencia de una Defensoría Pública.
En Cipolletti el Centro de Acceso a la Defensa Pública para mediaciones (Cadep-Marc) se encuentra ubicado en calle Mengelle 34 y las admisiones se puede tramitar vía Whatsapp al teléfono 2994284580 de lunes a viernes de 7:30 a 13:30.
Un hombre fortaleció el vínculo con sus hijas tras una mediación por un desalojo
El reclamo que buscaba el desalojo de la vivienda familiar lo inició el padre de tres mujeres en Cipolletti. Mediante una reunión en el Centro de Mediaciones, pudieron acordar el uso de la casa y pautas para fortalecer la convivencia que incluye mejorar la comunicación, los vínculos y hasta almuerzos familiares.
El diálogo entre un padre y sus tres hijas fortaleció el vínculo familiar y desarticuló el reclamo por el desalojo de una vivienda. El acuerdo se llevó a cabo en la sede del Centro Integral de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos de Cipolletti y contó con la asistencia técnica de las defensorías públicas de ambas partes.
La reunión se llevó a cabo en el mes de septiembre originada en el marco de un conflicto familiar iniciado a raíz de una solicitud de desalojo presentada por un hombre respecto de la vivienda que actualmente ocupan sus hijas. Durante el encuentro, las partes lograron arribar a un acuerdo que prioriza el diálogo, el respeto mutuo y la preservación de los lazos familiares.
A la reunión se hicieron presentes el hombre y sus tres hijas quienes escucharon los principios del acto de mediación, que tiene características propias como ser voluntario, confidencial y cooperativo, orientado a la búsqueda de soluciones consensuadas y sostenibles.
El hombre inició la conversación aclarando que no era su intención desalojar a sus hijas del domicilio que habitan en el barrio Anahí Mapu, sino que su objetivo era aprovechar el espacio de mediación como una oportunidad para restablecer el diálogo familiar. Manifestó su disposición a construir nuevos acuerdos que permitan mejorar la convivencia y el entendimiento entre todos los integrantes del grupo familiar.
Por su parte, las tres hijas expresaron su conformidad con la instancia de mediación y destacaron la importancia de contar con un ámbito neutral donde cada una pudiera expresar sus inquietudes, expectativas y preocupaciones.
A lo largo de la conversación, las partes coincidieron en la necesidad de recomponer el vínculo desde el respeto y la comunicación, evitando situaciones de conflicto que afecten la relación familiar.
Como resultado del diálogo, las partes acordaron establecer una serie de compromisos orientados a fortalecer la convivencia y el contacto entre padre e hijas.
Entre los principales puntos consensuados se dispuso que el respeto será el valor rector de la relación y que, una vez por mes, los integrantes de la familia compartirán un almuerzo los días domingos.
Asimismo, se estableció que el padre deberá anunciar telefónicamente sus visitas al domicilio de sus hijas y que, hasta nuevo acuerdo, ellas mantendrán el manejo de las llaves de la vivienda, de modo que el señor deberá anunciarse al llegar.
Las partes también se comprometieron a mantener un diálogo respetuoso, evitando realizar referencias a quienes no estén presentes, e informar cualquier eventualidad que impida cumplir con lo pactado.
De esta manera, el proceso culminó con un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que no solo permitió evitar la judicialización del conflicto, sino que además promovió el restablecimiento del diálogo familiar en un marco de respeto y cooperación mutuo.
Mediación, un proceso extrajudicial eficiente para resolver conflictos
En Río Negro hay reclamos en los que se debe agotar la instancia de mediación prejudicial antes de iniciar una demanda. Este proceso se puede iniciar con un abogado particular o solicitar la asistencia de una Defensoría Pública.
En Cipolletti el Centro de Acceso a la Defensa Pública para mediaciones (Cadep-Marc) se encuentra ubicado en calle Mengelle 34 y las admisiones se puede tramitar vía Whatsapp al teléfono 2994284580 de lunes a viernes de 7:30 a 13:30.