Se realizó una audiencia de formulación de cargos en la que se imputó a un hombre por su participación en un hecho de robo agravado ocurrido el 21 de octubre en la localidad de Dina Huapi. Continuará con prisión preventiva por dos meses.
Según la acusación fiscal, el hecho tuvo lugar entre las 20:30 y las 21:30 horas en una farmacia ubicada sobre calle Salvador. En esas circunstancias, el imputado, junto a otra persona aún no identificada, ingresaron al local con la intención de apoderarse ilegítimamente de dinero. Tras amenazar al personal con un arma de fuego, sustrajeron la recaudación del día y luego huido del lugar.
De acuerdo con la descripción fiscal, los autores se apoderaron de una suma aproximada de quinientos veintitrés mil pesos en efectivo, utilizando violencia e intimidación. Parte del dinero y otros elementos de interés fueron hallados posteriormente durante diligencias policiales.
Entre las pruebas mencionadas por la Fiscalía se destacan el acta de procedimiento policial, los testimonios de las personas empleadas en la farmacia que reconocieron al presunto autor, el acta de allanamiento en la que se secuestraron dinero en efectivo, prendas de vestir y teléfonos celulares, y los informes del Gabinete de Criminalística. Además, se indicó que aún resta analizar material fílmico proveniente de cámaras de seguridad del local y de zonas cercanas.
La defensa no se opuso a la formulación de cargos ni al plazo de investigación solicitado, e informó que trabajará en una teoría del caso distinta, aguardando los resultados de las evidencias que surjan del análisis de las cámaras de seguridad.
El juez de garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de coautor, y otorgó a las partes un plazo de cuatro meses —hasta el 23 de febrero de 2026— para desarrollar la investigación penal preparatoria y arribar a las conclusiones previstas por el Código Procesal Penal.
Impuso una medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos meses, atento a los riesgos procesales vigentes.
Imputación y prisión preventiva por un robo cometido en una farmacia
Se realizó una audiencia de formulación de cargos en la que se imputó a un hombre por su participación en un hecho de robo agravado ocurrido el 21 de octubre en la localidad de Dina Huapi. Continuará con prisión preventiva por dos meses.
Según la acusación fiscal, el hecho tuvo lugar entre las 20:30 y las 21:30 horas en una farmacia ubicada sobre calle Salvador. En esas circunstancias, el imputado, junto a otra persona aún no identificada, ingresaron al local con la intención de apoderarse ilegítimamente de dinero. Tras amenazar al personal con un arma de fuego, sustrajeron la recaudación del día y luego huido del lugar.
De acuerdo con la descripción fiscal, los autores se apoderaron de una suma aproximada de quinientos veintitrés mil pesos en efectivo, utilizando violencia e intimidación. Parte del dinero y otros elementos de interés fueron hallados posteriormente durante diligencias policiales.
Entre las pruebas mencionadas por la Fiscalía se destacan el acta de procedimiento policial, los testimonios de las personas empleadas en la farmacia que reconocieron al presunto autor, el acta de allanamiento en la que se secuestraron dinero en efectivo, prendas de vestir y teléfonos celulares, y los informes del Gabinete de Criminalística. Además, se indicó que aún resta analizar material fílmico proveniente de cámaras de seguridad del local y de zonas cercanas.
La defensa no se opuso a la formulación de cargos ni al plazo de investigación solicitado, e informó que trabajará en una teoría del caso distinta, aguardando los resultados de las evidencias que surjan del análisis de las cámaras de seguridad.
El juez de garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de coautor, y otorgó a las partes un plazo de cuatro meses —hasta el 23 de febrero de 2026— para desarrollar la investigación penal preparatoria y arribar a las conclusiones previstas por el Código Procesal Penal.
Impuso una medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos meses, atento a los riesgos procesales vigentes.







|