Miércoles 29 de Octubre de 2025

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/ CIPOLLETTI
Femicidio de Silvia Cabañares: el imputado continuará en prisión preventiva

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

El Ministerio Público Fiscal solicitó prorrogar la prisión preventiva hasta febrero de 2026 del único imputado por el femicidio de Silvia Cabañares argumentando que continúan vigentes los riesgos procesales y que su liberación podría afectar a la investigación. En la revisión tratada hoy, el juez interviniente resolvió en el mismo sentido que lo solicitado por la Fiscalía.

En la audiencia realizada este miércoles, el juez que revisó la decisión que la semana pasada había determinado la liberación del imputado con aplicación de un dispositivo de control, resolvió revocar la medida y prorrogar la prisión preventiva mientras dure la etapa penal preparatoria prevista hasta el 3 de febrero del 2026.

El fiscal remarcó que se discutió el peligro de entorpecimiento de la investigación, fundamento por el cual se ordenó la prisión preventiva en dos instancias anteriores, y que el contexto actual sigue siendo el mismo. “Estamos pidiendo a la Justicia la protección de los testigos hasta el juicio”, expresó.

La querella adhirió a los argumentos de la Fiscalía y dijo que se trata de un caso complejo y lo que se pretende con este pedido es resguardar la investigación. Agregó que la prórroga de la prisión preventiva permite avanzar en ese sentido.

Por su lado, los abogados defensores cuestionaron los argumentos de la parte acusadora y argumentaron que la libertad durante el proceso es la regla, mientras que la prisión preventiva es sólo una situación excepcional.

Tras la decisión del magistrado, el defensor pidió presentar una reserva de impugnación, recurso que deberá hacerse efectivo en el plazo de cinco días hábiles.

El hombre, acusado en abril por el delito de homicidio agravado por femicidio y alevosía, permanecerá detenido en prisión preventiva. La medida cautelar había sido impuesta el 25 de abril pasado, en la misma audiencia en la que se formularon cargos, y prorrogada el 22 de agosto por el plazo de dos meses.


Miércoles 29 de Octubre de 2025
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/ CIPOLLETTI
Femicidio de Silvia Cabañares: el imputado continuará en prisión preventiva
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

El Ministerio Público Fiscal solicitó prorrogar la prisión preventiva hasta febrero de 2026 del único imputado por el femicidio de Silvia Cabañares argumentando que continúan vigentes los riesgos procesales y que su liberación podría afectar a la investigación. En la revisión tratada hoy, el juez interviniente resolvió en el mismo sentido que lo solicitado por la Fiscalía.

En la audiencia realizada este miércoles, el juez que revisó la decisión que la semana pasada había determinado la liberación del imputado con aplicación de un dispositivo de control, resolvió revocar la medida y prorrogar la prisión preventiva mientras dure la etapa penal preparatoria prevista hasta el 3 de febrero del 2026.

El fiscal remarcó que se discutió el peligro de entorpecimiento de la investigación, fundamento por el cual se ordenó la prisión preventiva en dos instancias anteriores, y que el contexto actual sigue siendo el mismo. “Estamos pidiendo a la Justicia la protección de los testigos hasta el juicio”, expresó.

La querella adhirió a los argumentos de la Fiscalía y dijo que se trata de un caso complejo y lo que se pretende con este pedido es resguardar la investigación. Agregó que la prórroga de la prisión preventiva permite avanzar en ese sentido.

Por su lado, los abogados defensores cuestionaron los argumentos de la parte acusadora y argumentaron que la libertad durante el proceso es la regla, mientras que la prisión preventiva es sólo una situación excepcional.

Tras la decisión del magistrado, el defensor pidió presentar una reserva de impugnación, recurso que deberá hacerse efectivo en el plazo de cinco días hábiles.

El hombre, acusado en abril por el delito de homicidio agravado por femicidio y alevosía, permanecerá detenido en prisión preventiva. La medida cautelar había sido impuesta el 25 de abril pasado, en la misma audiencia en la que se formularon cargos, y prorrogada el 22 de agosto por el plazo de dos meses.