Jueves 30 de Octubre de 2025

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL / GENERAL ROCA
Se mantienen las medidas cautelares en investigación por presunta estafa

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

En pos de que cese el delito y el posible provecho de la maniobra, el Ministerio Público Fiscal insistió en que la persona que está siendo investigada por presunta estafa por venta de viajes al exterior continúe cumpliendo con las medidas cautelares.

Los tres abogados querellantes, representando a cuatro de los denunciantes, adhirieron íntegramente a los términos fiscales.

Por su parte, el defensor penal público solicitó que se deje sin efecto el bloqueo de cuentas, así la mujer “puede seguir cumpliendo con los compromisos asumidos antes de la fecha mencionada por la fiscalía. De otra manera, podrían aparecer nuevas denuncias porque ella no podrá cumplir con los viajes ya vendidos. Esto es sin inaugurar nuevas ventas”.

La parte acusadora se opuso a dicha propuesta y el fiscal explicó que “hemos unificado hasta ahora 21 legajos, con diferentes víctimas y diversas modalidades de estafa, hechos que habrían ocurrido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 17 de octubre de este año”.

Durante la audiencia, la señora, asistida por su defensor, declaró sobre la medida cautelar de bloqueo y congelamiento de las cuentas y las consecuencias que ello podría tener sobre clientes que tienen viajes a futuro.

Finalmente, la jueza resolvió que la mujer siga realizando presentaciones en la fiscalía interviniente, que el bloqueo y congelamiento de cuentas bancarias, activos digitales, billeteras virtuales, opere hasta el 16 de febrero del año que viene.

En caso de que se verifique algún incumplimiento a las medidas, la fiscalia podrá solicitar otra audiencia para pedir medidas mas gravosas y garantizar el adecuado avance de los legajos fiscales.


Jueves 30 de Octubre de 2025
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL / GENERAL ROCA
Se mantienen las medidas cautelares en investigación por presunta estafa
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

En pos de que cese el delito y el posible provecho de la maniobra, el Ministerio Público Fiscal insistió en que la persona que está siendo investigada por presunta estafa por venta de viajes al exterior continúe cumpliendo con las medidas cautelares.

Los tres abogados querellantes, representando a cuatro de los denunciantes, adhirieron íntegramente a los términos fiscales.

Por su parte, el defensor penal público solicitó que se deje sin efecto el bloqueo de cuentas, así la mujer “puede seguir cumpliendo con los compromisos asumidos antes de la fecha mencionada por la fiscalía. De otra manera, podrían aparecer nuevas denuncias porque ella no podrá cumplir con los viajes ya vendidos. Esto es sin inaugurar nuevas ventas”.

La parte acusadora se opuso a dicha propuesta y el fiscal explicó que “hemos unificado hasta ahora 21 legajos, con diferentes víctimas y diversas modalidades de estafa, hechos que habrían ocurrido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 17 de octubre de este año”.

Durante la audiencia, la señora, asistida por su defensor, declaró sobre la medida cautelar de bloqueo y congelamiento de las cuentas y las consecuencias que ello podría tener sobre clientes que tienen viajes a futuro.

Finalmente, la jueza resolvió que la mujer siga realizando presentaciones en la fiscalía interviniente, que el bloqueo y congelamiento de cuentas bancarias, activos digitales, billeteras virtuales, opere hasta el 16 de febrero del año que viene.

En caso de que se verifique algún incumplimiento a las medidas, la fiscalia podrá solicitar otra audiencia para pedir medidas mas gravosas y garantizar el adecuado avance de los legajos fiscales.