Lunes 17 de Noviembre de 2025

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/ GENERAL ROCA
Suspensión de juicio a prueba con intérprete de lengua de señas garantizó el derecho a defensa de un imputado

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Un hombre con discapacidad auditiva fue acusado por el delito de daño en contexto de violencia de género, pidió perdón y acordó el cumplimiento de pautas de conducta. Estuvo acompañado de una intérprete de lengua de señas que permitió el entendimiento de todo lo expresado en la audiencia. 

El encuentro se realizó este lunes en la Ciudad Judicial de General Roca.

Según expresó la fiscal del caso, el hecho ocurrió el 5 de mayo alrededor de las 15:30 en una vivienda ubicada en el barrio 22 viviendas, lugar donde reside la ex pareja del imputado.

Hasta allí llegó el hombre, en presunto estado de ebriedad y de forma violenta, y arrojó un ladrillo contra la ventana produciendo daños en la propiedad.

En el interior se encontraba la mujer y tres hijos menores de edad.

Tras el ataque, el imputado se fue del lugar antes de que llegara la Policía.

Tras la denuncia, Fiscalía le dio intervención a la Oficina de Atención a la Víctima, quien le tomó entrevista a la mujer con asistencia de una intérprete de lengua de señas convocada por el Ministerio Públicol dado a que es hipoacúsica.

Las partes acordaron en audiencia una suspensión de juicio a prueba, teniendo en cuenta que el hombre no cuenta con antecedentes penales computables y que sería el primer hecho de estas características que habría protagonizado.

El acuerdo, que fue homologado por el juez, consta de una prohibición de acercamiento a la víctima no menor de 50 metros y a su domicilio no menor a los 100 metros, por el término de un año. Además, deberá presentarse de manera trimestral en la oficina de juicio a prueba.

El imputado, quien se hizo presente en la audiencia con su hermana quien ofició de intérprete garantizando el derecho a defensa, pidió perdón por lo ocurrido y manifestó estar su conformidad con el acuerdo.


Lunes 17 de Noviembre de 2025
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/ GENERAL ROCA
Suspensión de juicio a prueba con intérprete de lengua de señas garantizó el derecho a defensa de un imputado
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Un hombre con discapacidad auditiva fue acusado por el delito de daño en contexto de violencia de género, pidió perdón y acordó el cumplimiento de pautas de conducta. Estuvo acompañado de una intérprete de lengua de señas que permitió el entendimiento de todo lo expresado en la audiencia. 

El encuentro se realizó este lunes en la Ciudad Judicial de General Roca.

Según expresó la fiscal del caso, el hecho ocurrió el 5 de mayo alrededor de las 15:30 en una vivienda ubicada en el barrio 22 viviendas, lugar donde reside la ex pareja del imputado.

Hasta allí llegó el hombre, en presunto estado de ebriedad y de forma violenta, y arrojó un ladrillo contra la ventana produciendo daños en la propiedad.

En el interior se encontraba la mujer y tres hijos menores de edad.

Tras el ataque, el imputado se fue del lugar antes de que llegara la Policía.

Tras la denuncia, Fiscalía le dio intervención a la Oficina de Atención a la Víctima, quien le tomó entrevista a la mujer con asistencia de una intérprete de lengua de señas convocada por el Ministerio Públicol dado a que es hipoacúsica.

Las partes acordaron en audiencia una suspensión de juicio a prueba, teniendo en cuenta que el hombre no cuenta con antecedentes penales computables y que sería el primer hecho de estas características que habría protagonizado.

El acuerdo, que fue homologado por el juez, consta de una prohibición de acercamiento a la víctima no menor de 50 metros y a su domicilio no menor a los 100 metros, por el término de un año. Además, deberá presentarse de manera trimestral en la oficina de juicio a prueba.

El imputado, quien se hizo presente en la audiencia con su hermana quien ofició de intérprete garantizando el derecho a defensa, pidió perdón por lo ocurrido y manifestó estar su conformidad con el acuerdo.