Martes 23 de Mayo de 2017

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL / GENERAL ROCA
Reforma Procesal Penal: Fiscales de Roca recibieron a la Policía

WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Durante la tarde de ayer se reunieron en General Roca Fiscales y personal de la Policía de Río Negro en pos de la aplicación de la Reforma Procesal Penal. Concretamente, la Fiscal de Cámara Graciela Echegaray, en su carácter de coordinadora de la sede de Roca, el Fiscal de Cámara, Andrés Nelli, como coordinador de las fiscalías descentralizadas de la Segunda Circunscripción Judicial, junto a la totalidad de los Fiscales de Grado y Adjuntos con referentes de la Policía rionegrina. Participó el Jefe de la fuerza de seguridad, el comisario general Daniel Jara, el Jefe de la Unidad Regional II de General Roca, Comisario Inspector Dante Oscar Bressan, Comisarios, Sub-comisarios, integrantes del Área de Criminalística y personal policial de Allen, Roca, Cervantes, Mainque, Godoy, Regina, Huergo, Valle Azul y Chichinales.

Jara destacó que los recursos humanos para la implementación de la Reforma están listos para comenzar a trabajar en ese sentido y señaló que la nueva ley orgánica de la Policía prevé que se asigne personal al área de investigación.

En el encuentro se repasó la división temática de las Fiscalías específicamente de Roca y se comentó que la organización policial debería adoptar una modalidad de espejo, conformando cuerpos capacitados en cada temática. Además, se conversó el desarrollo de protocolos de actuación, de los que se van a consensuar su implementación.

Particularmente, se trató cómo va a influir en la Reforma Procesal Penal en las prácticas de la fuerza policial atendiendo al paradigma del Nuevo Código, en el que el Juez cumple un rol diferente al actual y se fortalece la actuación del Fiscal. Ante estas apreciaciones, las consultas no tardaron en aparecer en la sala y los integrantes de la fuerza policial preguntaron acerca de cómo se trabajará en relación al detenido y, entre otras cuestiones cuál será la participación de la Defensa en este nuevo sistema y si se producirán cambios en la elaboración del legajo policial.

Por su parte, los Fiscales de Grado, en base a su experiencia según la temática, realizaron aportes respecto de situaciones ejemplares que traerá la Reforma. Así intervinieron Luciano Garrido y Teresa Giuffrida de la Unidad Temática I dedicada a los “Delitos contra las Personas”, Ricardo Romero, Silvana García y Laura Olea de la Unidad Fiscal Temática II de “Delitos contra la Propiedad”, Julieta Villa y Norma Reyes de la Unidad III de los “Delitos contra la Administración Pública”. Mientras que los Fiscales Adjuntos de esas unidades temáticas, Ana Hernando, Natalia Pascual, Graciela Cofré, Rocío Guiñazú, adquirirán un rol importante en la nueva Unidad Temática de Flagrancia, en el contexto de la nueva organización. En ese marco se acordaron nuevas reuniones para continuar con las tareas.

 


Martes 23 de Mayo de 2017
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL / GENERAL ROCA
Reforma Procesal Penal: Fiscales de Roca recibieron a la Policía
WhatsApp | Enviar por Mail | Copiar Enlace | Descargar Noticia

Durante la tarde de ayer se reunieron en General Roca Fiscales y personal de la Policía de Río Negro en pos de la aplicación de la Reforma Procesal Penal. Concretamente, la Fiscal de Cámara Graciela Echegaray, en su carácter de coordinadora de la sede de Roca, el Fiscal de Cámara, Andrés Nelli, como coordinador de las fiscalías descentralizadas de la Segunda Circunscripción Judicial, junto a la totalidad de los Fiscales de Grado y Adjuntos con referentes de la Policía rionegrina. Participó el Jefe de la fuerza de seguridad, el comisario general Daniel Jara, el Jefe de la Unidad Regional II de General Roca, Comisario Inspector Dante Oscar Bressan, Comisarios, Sub-comisarios, integrantes del Área de Criminalística y personal policial de Allen, Roca, Cervantes, Mainque, Godoy, Regina, Huergo, Valle Azul y Chichinales.

Jara destacó que los recursos humanos para la implementación de la Reforma están listos para comenzar a trabajar en ese sentido y señaló que la nueva ley orgánica de la Policía prevé que se asigne personal al área de investigación.

En el encuentro se repasó la división temática de las Fiscalías específicamente de Roca y se comentó que la organización policial debería adoptar una modalidad de espejo, conformando cuerpos capacitados en cada temática. Además, se conversó el desarrollo de protocolos de actuación, de los que se van a consensuar su implementación.

Particularmente, se trató cómo va a influir en la Reforma Procesal Penal en las prácticas de la fuerza policial atendiendo al paradigma del Nuevo Código, en el que el Juez cumple un rol diferente al actual y se fortalece la actuación del Fiscal. Ante estas apreciaciones, las consultas no tardaron en aparecer en la sala y los integrantes de la fuerza policial preguntaron acerca de cómo se trabajará en relación al detenido y, entre otras cuestiones cuál será la participación de la Defensa en este nuevo sistema y si se producirán cambios en la elaboración del legajo policial.

Por su parte, los Fiscales de Grado, en base a su experiencia según la temática, realizaron aportes respecto de situaciones ejemplares que traerá la Reforma. Así intervinieron Luciano Garrido y Teresa Giuffrida de la Unidad Temática I dedicada a los “Delitos contra las Personas”, Ricardo Romero, Silvana García y Laura Olea de la Unidad Fiscal Temática II de “Delitos contra la Propiedad”, Julieta Villa y Norma Reyes de la Unidad III de los “Delitos contra la Administración Pública”. Mientras que los Fiscales Adjuntos de esas unidades temáticas, Ana Hernando, Natalia Pascual, Graciela Cofré, Rocío Guiñazú, adquirirán un rol importante en la nueva Unidad Temática de Flagrancia, en el contexto de la nueva organización. En ese marco se acordaron nuevas reuniones para continuar con las tareas.