El Fiscal Juan Pedro Puntel solicitó que se determine fecha para llevar adelante la audiencia de control de acusación, que iniciará el trayecto hacia la etapa de juicio, contra un hombre imputado por el presunto homicidio de su vecino, Hugo Gabriel Ortiz Nievas, el 31 de enero pasado.
Cabe destacar que, en el marco del nuevo Código Procesal Penal, la audiencia de control de acusación constituye la instancia en la que la fiscalía detalla las pruebas de las que se valdrá para demostrar que un imputado es culpable del delito que se le acusa. En ella el juez determina si avanzará hacia esa instancia, que deberá iniciarse en el término de los dos meses siguientes, y el número de magistrados por el que estará constituido el Tribunal.
Según Puntel, el hombre acusado ingresó a la vivienda de su vecino para sustraer de la misma un televisor, un equipo de música y una notebook, entre otros elementos. En ese contexto, ante la resistencia del propietario, el hombre le propinó a la víctima una herida punzante en el cuello y lo golpeó, ocasionándole la muerte.
El delito endilgado es el de Homicidio en ocasión de robo en los términos del Art. 165 del Código Penal. Puntel detallará en la audiencia la prueba que utilizará para probar tal hecho que incluye la presentación de una veintena de testigos, muchos de ellos citados para que ingresen oralmente diversa prueba científica.
Puntel requirió llevar a juicio causa por homicidio de un maestro
El Fiscal Juan Pedro Puntel solicitó que se determine fecha para llevar adelante la audiencia de control de acusación, que iniciará el trayecto hacia la etapa de juicio, contra un hombre imputado por el presunto homicidio de su vecino, Hugo Gabriel Ortiz Nievas, el 31 de enero pasado.
Cabe destacar que, en el marco del nuevo Código Procesal Penal, la audiencia de control de acusación constituye la instancia en la que la fiscalía detalla las pruebas de las que se valdrá para demostrar que un imputado es culpable del delito que se le acusa. En ella el juez determina si avanzará hacia esa instancia, que deberá iniciarse en el término de los dos meses siguientes, y el número de magistrados por el que estará constituido el Tribunal.
Según Puntel, el hombre acusado ingresó a la vivienda de su vecino para sustraer de la misma un televisor, un equipo de música y una notebook, entre otros elementos. En ese contexto, ante la resistencia del propietario, el hombre le propinó a la víctima una herida punzante en el cuello y lo golpeó, ocasionándole la muerte.
El delito endilgado es el de Homicidio en ocasión de robo en los términos del Art. 165 del Código Penal. Puntel detallará en la audiencia la prueba que utilizará para probar tal hecho que incluye la presentación de una veintena de testigos, muchos de ellos citados para que ingresen oralmente diversa prueba científica.